Perros Sin Raza es una organización que, desde el arte, implementa estrategias pedagógicas para la construcción de un proyecto de vida, en el cual la persona sea titular de todos sus derechos, reconociendo en los derechos sexuales y reproductivos, la libertad individual, para propender de esta manera el respeto a la vida y eliminación de todo tipo de violencia como un camino efectivo y afectivo para la paz.
Nuestra historia
Formada como colectivo en la ciudad de Bogotá por un grupo de amigos de colegio en el año 2012, Perros Sin Raza sería concebida inicialmente como una agrupación musical; sin embargo, con el tiempo se inclinaría, además, por otras vertientes relacionadas con el trabajo comunitario.
Posteriormente, iniciaría con la gestión de proyectos con diferentes organizaciones, proyectos que fueron diseñados y ejecutados con un alto enfoque pedagógico en derechos sexuales y reproductivos, y temas de género.
Perros Sin Raza, a su vez, comenzaría a impartir clases y talleres de música, sin perder de vista los enfoques que formarían parte integral de su identidad, logrando de esta manera, consolidar grupos con poblaciones diversas en edad, condiciones sociales, físicas y económicas, teniendo en la escuela base, grupos de niños y niñas, jóvenes y adultos.
El arduo trabajo que ha realizado Perros Sin Raza hasta la fecha, ha traído consigo alianzas importantes con otros colectivos de la localidad, con los que ha iniciado labores.
Entre otros más, Colectivo Luciérnagas, Casa Raíz, Teatro Calle Colombia, Fusión Fantasía y Puerta Roja Producciones, han desarrollado diferentes procesos con Perros Sin Raza, ampliando de esta manera el alcance de la organización.
También, Perros Sin Raza ha logrado estrechar alianzas con diferentes entidades a nivel nacional e internacional, en las que se destacan PLAN Internacional y ARN, los cuales fortalecieron al colectivo y han permitido continuar con la gestión, sin perder de vista, por supuesto, el bienestar de la comunidad.
Con el paso del tiempo, el proceso realizado por Perros Sin Raza, se ha fortalecido también, en diversas áreas comunicativas y culturales como producción audiovisual y musical; eventos en vivo como conciertos, festivales y ejecución de otro tipo de proyectos que han extendido los alcances de la organización en la comunidad.


Nuestros valores

Misión
Fundación Perros Sin Raza es aportar al desarrollo de los territorios y sus comunidades, a partir del fortalecimiento de redes comunitarias en pro de la convivencia, la paz, y la defensa de los derechos humanos, a través de la creación, circulación y la promoción artística y cultural, el desarrollo de procesos pedagógicos, la intervención psicosocial, la investigación, la comunicación, la educación informal, la asesoría y la consultoría.
La fundación trabaja en la formulación, gestión e interlocución de proyectos, desarrollo de todo tipo de alianzas, festivales y todo tipo de eventos culturales, procesos de formación y capacitaciones, dirigidos a sectores sociales y comunitarios adicionalmente buscamos generar acciones que desde elementos artísticos, culturales y pedagógicos contribuyan en la mitigación de las violencias, identificando causas que vulneran los DDHH, propiciando acciones que propendan por el reconocimiento del sujeto social, hacia la construcción de ciudadanías, respetando la diferencias culturales, espirituales, étnicas, etarias, sexuales, movilidad reducida, en aras un buen vivir.

Visión
En diez años, esperamos ser un colectivo reconocido de forma local, distrital, nacional, e internacional por nuestro trabajo artístico en pro de los derechos humanos; así mismo, hacer saber y reafirmar el arte como una herramienta de transformación social y cultural; también, deseamos contar con una sede propia y que crezca el espacio donde hemos venido generando los procesos de formación y promoción de derechos humanos tratando de generar algunos escenarios de más amplia circulación de procesos y productos artísticos que se vienen elaborando desde las comunidades, tratando de integrar en red una caja de herramientas (material pedagógico) que logre contener experiencias de creación de construcción colectiva y que los mismos sirvan para que otras organizaciones los puedan poner en práctica; igualmente, deseamos lograr que nuestra música circule de forma consciente y que las personas presten atención a nuestros contenidos que abordan temáticas de derechos humanos.
¿Qué hacemos?
Fundación Perros Sin Raza se dedica a desarrollar procesos en diferentes áreas de trabajo como: Música (agrupación musical, composición e interpretación); producción musical y audiovisual; gestión cultural y artística; producción y creación de todo tipo de eventos; formación de niños y niñas, jóvenes y adultos (educación popular en temas artísticos y derechos y desarrollo humano); campañas de promoción y sensibilización; incidencia y participación social; creación y circulación de procesos artísticos; alianzas con diferentes colectivos y organizaciones enfocadas en el trabajo social y educación para la paz.